Complejo Aerosilla Villa Carlos Paz |
Mirador y Terrazas de Aerosilla Carlos Paz"Molle de Beber": árbol de la flora autóctona de las sierras chicas de Córdoba. Muchas veces diezmados por los incendios intencionales. ¡ Cuidado con las fogatas!, apaga siempre las brasas, y no arrojes colillas de cigarrillos,ni fósforos en los campos!. Todos perdemos mucho con estos descuidos, y con los "sociópatas" que lo hacen intencionalmente. Los últimos incendios han mermado la fauna y flora, en varias zonas del Valle de Punilla, especies realmente bellísimas y de importancia ecológica para la región, pues no olvidemos la relevancia de la vegetación en las cuencas de los ríos y vertientes, incluso en las del tipo "estacional". Citaré un ejemplo palpable, en relación a los hermosos "sapitos de colores" ( ), especie en peligro de extinción, que eran muy frecuentes de hallar, en estas quebradas de las sierras chicas, incluso , quebrada arriba de la Aerosilla, en épocas de verano, solían formarse lagunas pequeñas y pozos con berro, y otra vegetación, que disminuyó con el tiempo. En estos lugares habían "sapitos de colores", ranas grandes , hoy totalmente desaparecidas de los alrededores de Villa Carlos Paz. Algunas personas ,tanto residentes como visitantes de este Valle de Punilla, no han tenido el mínimo conocimiento, ni ética de preservar estos tesoros naturales, diezmando de diversas formas muchas especies de la flora y fauna. Gracias a Dios, también existen grupos sumamente concientes de fomentar la preservación, y reintroducción de especies autóctonas. Son escasas las personas, al parecer que quieran sembrar un simple y hermoso "algarrobo", pero somos muchísimos los que nos gusta su maderaen un mueble de nuestra casa. Ambas cosas se podríanrealizar si nos organizáramos en un país que no vea con cierto "despreci" lo que es propio o "vernáculo". Sería interesante, reintroducir estas especies, pues si existen personas o generaciones con mayor criterio "conservacionista", sería útil, organizarse a través de un medio tan masivo como lo es Internet. Nuestra intención es facilitar grupos de discusión sobre estos temas tan importantes en nuestro sitio, solo necesitamos saber si obtendremos el "quorum" necesarios para lograrlo, si tienes interés en esta idea, dejá tus impresiones aquí . Si quieres ver más información sobre las plantas y "yuyitos" de Córdoba, haz "click aquí". Es importante para el turista que visita esta parte de la provincia, tener nociones sobre prevenciones y también conocer un poco más sobre la Flora y Fauna de nuestra provincia de Córdoba, vea un resumen aquí
|
Indice Aerosilla Home Consejos a turistas Seguridad Historia Aerosilla Cabalgatas Hoteles Deportes Teléfonos Emergencias Municipalidad V. Carlos Paz Boliches Espectáculos Policía Restaurantes Contactenos |
Diseño y Programación: F.M. Florencio Sánchez s/n- Tel/Fax:(03541) 422254 - 420981 ]. Reservados todos los derechos. |
|
![]() |